lunes, 9 de abril de 2012

VACACIONES DE SEMANA SANTA

Mis vacaciones en esta Semana Santa han sido bastantes especiales porque la verdad que he viajado más de lo imaginable por el simple hecho de que me recorrido la parte de Segovia, Cuenca y mucho mas la parte de mi pueblo en Guadalajara (San andres del congosto). La verdad que me lo he pasado muy bien porque he visto muchas cosas precisamente de la naturaleza como rios y montañas... por la noche a la llegada a mi pueblo con los amigos dando una vuelta por los parques y explicando el trabajo realizado durante todo el dia.
  Mdrugando para aprovechar el dia aunque por la noche la verdad que nos acostabamos un poco tarde pero porque es el pueblo metido para no pasar frio después de la vuelta en la asociación y jugando al parchis mientras la música estaba puesta.
Por último la vuelta de la Semana Santa al colegio no ha sido como otros años tan dura porque antes de irnos ya habíamos hecho casi todo los exámenes asique no ha estado mal.

La biografía de Newton

Científico inglés (Woolsthorpe, Lincolnshire, 1642 - Londres, 1727).

Hijo póstumo y prematuro, su madre preparó para él un destino de granjero; pero finalmente se convenció del talento del muchacho y le envió a la Universidad de Cambridge, en donde hubo de trabajar para pagarse los estudios. Allí Newton no destacó especialmente, pero asimiló los conocimientos y principios científicos de mediados del siglo XVII, con las innovaciones introducidas por Galileo, Bacon, Descartes, Kepler y otros.

Tras su graduación en 1665, Isaac Newton se orientó hacia la investigación en Física y Matemáticas, con tal acierto que a los 29 años ya había formulado teorías que señalarían el camino de la ciencia moderna hasta el siglo XX; por entonces ya había obtenido una cátedra en su universidad (1669).


Su obra más importante, Principios matemáticos de la filosofía natural (1687), formuló rigurosamente las tres leyes fundamentales del movimiento:

Como profesor de Cambridge, Newton se enfrentó a los abusos de Jacobo II contra la universidad, lo cual le llevó a aceptar un escaño en el Parlamento surgido de la «Gloriosa Revolución» (1689-90). En 1696 el régimen le nombró director de la Casa de la Moneda, buscando en él un administrador inteligente y honrado para poner coto a las falsificaciones. Volvería a representar a su universidad en el Parlamento en 1701. En 1703 fue nombrado presidente de la Royal Society de Londres. Y en 1705 culminó la ascensión de su prestigio al ser nombrado caballero.






Leyes de Newton:

Primera ley o ley de inercíaTodo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.
Segunda ley o Principio Fundamental de la DinámicaLa fuerza que actua sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
Tercera ley o Principio de acción-reacciónCuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.

Simulación de las leyes de Newton: