Límites transformantes
Las zonas más activas de la litosfera son aquellas en las que se producen los contactos entre las placas. En estos contactos o límites, las placas se separan (divergen), chocan (convergen) o se deslizan con una intensa fricción.
Se trata de límites donde no se destruye ni se crea nueva litosfera, sino que la interacción entre las placas es un movimiento de desplazamiento lateral debido a la existencia de fallas transformantes. La mayor parte de estas fallas se encuentra en el fondo oceánico (por ejemplo, en las dorsales). Sin embargo, existen algunos ejemplos de límites transformantes en los continentes, como la falla de San Andrés en California.
La actividad más importante asociada a este tipo de límites son los movimientos sísmicos originados por la fricción entre las placas.